Profesorado2024

📚 CONOCE NUESTRO EQUIPO:

Patricia Gutiérrez Ramos
Iniciación al lenguaje musical, lenguaje musical, clarinete y dirección.

«Mi primer profesor de Clarinete fue Javier Llopis en la banda de música Princesa Yaiza, cuando yo tenía tan solo 9 años. Tiempo después hice las pruebas y accedí al Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife donde obtuve el Título Profesional de Música en la especialidad de Clarinete. Continué mis estudios en el Conservatorio, obteniendo finalmente el Título Superior de Música en la especialidad de Clarinete, con Juan Antonio Sanchis como profesor durante esta etapa.
 
He asistido a cursos y masterclass de clarinete con Ricardo Morales, Michael Kirby, Macimiliano Martín y Jose Franch-Ballester. También toco el clarinete bajo y el requinto y me gusta que mis alumnos tengan la posibilidad de experimentar con ambos instrumentos. 
 
 
He impartido durante varios años clases de música y movimiento y lenguaje musical en la academia de la asociación cultural musical Princesa Yaiza.

Hasta ahora, también era profesora de Clarinete en la misma asociación, donde llevaba impartiendo clases desde septiembre de 2012, y profesora de Clarinete en la Academia de música de la Banda del Patronato musical Villa de Adeje, desde octubre de 2019".

📑 LEER MÁS

Patricia Gutiérrez Ramos

Elías Díaz Rodríguez
Clarinete

Elías Díaz Rodríguez nace en la Laguna en 1974. Se inicia en la música a la edad de 9 años y culmina sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Santa Cruz de Tenerife, donde concluye el Grado Superior de Clarinete y obtiene el Premio Fin de Carrera.

En su andadura musical ha recibido clases de clarinetistas como Antonio Sosa Monsalve, Vicente Ferrer, Michael Kirby, Pier Luigi Bernard, José Luis Estellés, Ramón Varona, Justo Sanz, Radovan Cavallin, Eric Hoeprich y Michele Carulli, entre otros.

Ha combinado la docencia con la práctica musical en bandas y escuelas de música, como la Municipal de La Laguna y la Banda Sinfónica de Santa Cruz de Tenerife, de la que forma parte desde 1997.

Desde el año 2002 es Clarinete Solista de la Banda Sinfónica de Santa Cruz de Tenerife, y lleva mucho tiempo ligado a la Agrupación Musical San Marcos Evangelista de Tegueste.

Elías Díaz Rodríguez

Raúl González Díaz
Saxofón

Raúl González Díaz finalizó sus estudios de Enseñanzas Profesionales en la especialidad de Saxofón en el Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife en el año 2018. Posteriormente obtuvo el título de graduado en Biología en la Universidad de La Laguna y consiguió el título Superior de Saxofón por el Conservatorio Superior de Música de Canarias.

Ha compaginado sus estudios con el trabajo como docente en diferentes escuelas o academias de la isla, como la Escuela de Música de la Victoria, Escuela de Música Unión y Amistad,  Escuela de Música de Nuestra Señora de Lourdes, Academia de Música de la Filarmónica  de  los Realejos y en la Escuela Musicanarias.

Como saxofonista ha colaborado con bandas de todo el norte de la isla de Tenerife así como bandas de la capital como la Banda de Música “José Manuel Cabrera Mejías”, “La Filarmónica de los Realejos”, “Agrupación Cultural San Sebastián de Tejina”, “Amigos del Arte de San Andrés”, “Patronato Banda de Música Nuestra Señora de Lourdes”, “Aida”, etc.  

También ha colaborado en el acto de  La Librea de Valle de Guerra durante cuatro años consecutivos desde 2016. En ese mismo año y en 2017 participa en el Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (Fimucité). Por otro lado, también ha participado en otras formaciones como la Federación tinerfeña de bandas de Tenerife, grupos corales (CSMC), orquestas, conjunto de saxos como por ejemplo “Grupo Munay” y “Grupo Anacrusa”, quintetos de viento, orquesta lírica, Zarzuela del Círculo de la Amistad XII y en el Programa Tenderete (RTVE). Durante su trayectoria ha realizado diferentes cursos de perfeccionamiento musical como Granada Saxophone Event 2019 (RCSMVE) y ha recibido clases de saxofonistas como Claude Delangle (profesor del Conservatorio Nacional Superior de Música de París), Jean-Ives Formeau (profesor de música clásica en el CRR de Cergy-Pontoise), Javier Linares (catedrático en el Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada), Pedro Luna (profesor en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla), Diego García (profesor en el Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada), entre otros.
📑 LEER MÁS

Raúl González Díaz

Mateu Azzaro González Rodríguez
Trompeta

Comienza sus estudios de Trompeta a la edad de 8 años en el Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife y posteriormente en el Conservatorio Superior de Música de Canarias, con los profesores Agustín Ramos y Miguel Cervera, donde obtiene el título de grado en Interpretación en el año 2018.
Músico de la Banda de Amigos del Arte de San Andrés y miembro de la Joven Orquesta de Canarias.
Ha recibido clases de trompetistas como Pacho Flores, Adán Delgado, Mario Martos, Per Ivarsson, Jeron Berwaerts entre otros.
Como docente ha impartido clases de Trompeta en diferentes academias como San Andrés, Tejina, San Juan de la Rambla, Fasnia y Tegueste. Actualmente director del Patronato Artístico Musical de Fasnia.
Como intérprete ha colaborado con diferentes bandas de las islas, así como la Federación Tinerfeña, Zarzuela Círculo de Amistad XII de enero, los Cantadores y en el programa Noche de Taifas.

Mateu Azzaro González Rodríguez

Carlos Alonso Barreto
Trompa

Nació en Tejina, comenzó los estudios en la escuela de música de la Agrupación Cultural San Sebastián de Tejina a la edad de 9 años, en el 2015 ingresa en el Conservatorio Profesional de Música de Tenerife con el profesor Guillermo Zarzo, en el 2022 finaliza sus estudios profesionales de música donde ha realizado diferentes masterclass con profesores como Gustavo Barrenechea Bahamonde, Bernardo Cifres, José Luis Morató y Stefan Dohr. Además ha colaborado con Orquestas como IJO, la Joven Orquesta de Fimucité, la OFT y varias bandas de Tenerife, actualmente es profesor de trompa de la escuela de la Agrupación Cultural San Sebastián de Tejina.

Carlos Alonso Barreto

Gabriela María Baute Gándara
Trombón, bombardino, tuba, lenguaje musical – Banda Académica San Marcos

Nacida en 2002, comienza sus estudios musicales a la edad de 4 años en la Escuela Municipal de Música de Santa Cruz de Tenerife y posteriormente accede al Conservatorio Profesional de Música, donde se especializa en trombón, finalizando en el 2022. Desde ese mismo año se encuentra cursando los estudios superiores de música en la misma especialidad.

Ha recibido clases de José Antonio Cubas Delgado y Diana Dee Decker (trombón solista de la Orquesta Sinfónica de Tenerife) entre otros. Así como diversas masterclass impartidas por trombonistas de renombre internacional como György Gyvicsan, Naomi Yoshida, Ian Bousfield y Alessio Brontesi.

En el año 2014 empieza como componente de la Orquesta Filarmónica de Tenerife Miguel Jaubert, bajo la batuta de José Antonio Cubas Delgado, tanto como cantante solista como trombonista, hasta el año 2020.

Ha formado parte del Coro Municipal de voces blancas de Santa Cruz de Tenerife, del Coro de voces blancas del Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife y del Coro Juvenil del Auditorio de Tenerife.

Así mismo, ha participado en la Joven Orquesta del Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife, en el Festival Internacional de Trompeta de Maspalomas, en la Banda Insular de la Federación Tinerfeña de bandas, en la Banda sinfónica de la Universidad de La Laguna, en el Festival Internacional de Música de Arona, en la Big Band Jazz-tamos y en diversos grupos del carnaval como la Agrupación Musical Caña dulce y la Comparsa Los Cariocas.

Actualmente participa de forma activa colaborando con distintas bandas del archipiélago, siendo docente del aula de viento metal de la academia de la Sociedad Cultural José Reyes Martín de Granadilla de Abona.

Desde el año 2018 es componente del grupo Son21 y también de la Orquesta Filarmónica de Tenerife.
📑 LEER MÁS

Gabriela Baute Gándara

Juan Ramón Méndez Díaz
Percusión

Nació en Santa Cruz de Tenerife el 24 de mayo de 1972, y comenzó sus estudios musicales en la Banda de Música San Sebastián de Tejina.

De manera reglada y oficial comienza a estudiar en la especialidad de Percusión en el Conservatorio Superior de Música de Santa Cruz de Tenerife, con el profesor Paco Díaz.

Realiza varios cursos de perfeccionamiento de percusión en Madrid (1997- Neopercusión ) y en Alicante (Concentania 1999 y Concentania 2000), con profesores de importancia y relevancia internacional.

Asimismo, ha participado en diferentes cursos de dirección realizados en la capital tinerfeña, ha colaborado como becario de la Orquesta Sinfónica de Tenerife y  ha formado parte de la Orquesta Sinfónica Raphael Tour 2019, celebrado en las Palmas de Gran Canaria y en Santa Cruz de Tenerife.

Actualmente es Profesor Músico de la Banda Sinfónica de Tenerife, bajo la dirección del maestro Felipe Neri Gil Marrero, y miembro de la plantilla de profesorado de la Academia de Música San Marcos Evangelista de Tegueste, al cargo de la percusión.

📑 LEER MÁS

Juan Ramón Méndez Díaz

Anabel Rodríguez Martín
Flauta Travesera

Anabel comenzó sus estudios de flauta a la edad de siete años en la Escuela Municipal de Música y Danza Villa De la Orotava. Años más tarde decidió, a la par que estudiaba el Grado en Matemáticas en la Universidad de La Laguna, especializarse en Interpretación Instrumental en el Conservatorio Superior de Música de Canarias con el profesor Francisco García, co-solista de la Orquesta Sinfónica de Tenerife.

Durante su paso por el conservatorio tuvo la suerte de participar como flautista solista y piccolista en proyectos como Fimucité y Festival de Música de Canarias “Sigue la música” con la orquesta del CSMC. Además, durante esta etapa creó junto con su compañero flautista Ayoze Tornero el cuarteto Adassa Flutes con el que recientemente ganó el primer premio en música de cámara en el concurso María Oran celebrado en la Fundación Caja Canarias.

Otras destacadas participaciones han sido como piccolísta con el Ensemble Villa de La Orotava en el XVII Festival de Música de Cámara, como Flauta solista con el Ensemble Difracción en el Festival de Música Contemporánea en su Edición 2022, y como flauta ayuda de solista en la Orquesta Sinfónica de Tenerife en el programa XI y los tres últimos programas de la temporada 2022/23. En formaciones de cámara, ha colaborado en el ciclo de música NOON- Primavera, en el festival Aldabas, Festival de Música Sacra de Canarias, Festival de Música de Cámara Villa de la Orotava, y en el puerto de la Cruz Bach Festival como flauta y flauta contralto en el cuarto de flautas Adassa Flutes, y como flauta solista en el grupo de Música Antigüa del CSMC. Además, ha participado en el programa Resonancia junto a Macarena Pesutic (viola de la OST) y David Ballesteros (violín de la Orquesta Sinfónica de Londres). Recientemente, ha vuelto a conformado con Marta Pío (clarinetista) Koncón Dúo para la participación en el festival NOON y CLE. Y de ahí, surge un nuevo proyecto AMA Trío que combina música y danza. A parte de su faceta como intérprete, posee una trayectoria como docente, impartiendo desde hace siete años clases de Flauta Travesera, Música y movimiento, y Lenguaje Musical en diferentes academias de la isla.
📑 LEER MÁS

Anabel Rodríguez Martín

Samuel Santiago Santana Hernández
Guitarra y timple

Soy Samuel Santiago Santana Hernández, inicié mis estudios en música a los 8 años de edad en el Conservatorio Superior de Música de Santa Cruz de Tenerife, estudiando la especialidad de guitarra clásica bajo la tutela de grandísimos profesores como Gabriel Bello y Esther González, obteniendo el Título de Técnico de las Enseñanzas Profesionales de Música, además desde la misma edad que entré al conservatorio comencé a ser integrante de la Agrupación Folclórica de Pedro Álvarez donde de mano de mi padre Cándido Manuel Santana Rodríguez, presidente de la agrupación, y también del reconocido grupo de música Achamán, y de mi hermano Rubén Enmanuel Santana Hernández, titulado superior de Percusión por el Conservatorio Superior de Música de Santa Cruz de Tenerife, se me enseñó a tocar todos los distintos instrumentos del folclore canario.

En 2022 reinauguré la escuela de la Agrupación Folclórica de Pedro Álvarez, formando distintos alumnos en guitarra, timple, teoría musical, laúd, bajo, etc... y actualmente continúo con esa labor, realizando además una actividad extraescolar de Música y Folclore en el CEIP Melchor Núñez Tejera.
📑 LEER MÁS

Samuel Santiago Santana Hernández

Nadia Martín Hernández
Oboe

Con sólo 8 años empece a asistir a clases de lenguaje musical en la Academia Musical San Marcos Evangelista, poco tiempo después llegó el momento de que eligiera mi instrumento, y bajo la tutela de Alicia Melián Rodríguez comencé a tocar el oboe.

Tras algunos años de aprendizaje en la academia asistí al Campamento Musical Villa de la Orotava, donde me enamoré aún más de la música y decidí comenzar mi formación en el Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife, de forma que al curso siguiente, con 13 años, comenzaba mi andadura de la mano de la profesora Begoña Fuentes. Y finalicé mis estudios profesionales el curso 2022-23.

Actualmente, estudio medicina en la Universidad de La Laguna y doy clases de oboe, lenguaje e iniciación en la academia que me crió, la Academia Musical San Marcos Evangelista. Además, soy miembro de la Banda de la Agrupación Musical San Marcos Evangelista, de la que también soy encargada de redes.
📑 LEER MÁS

Nadia Martín Hernández

Patricia Lara Pérez
Piano

Patricia Lara Pérez, es una pianista profesional con una amplia experiencia en interpretación y enseñanza de piano, especializada en técnicas avanzadas y con una sólida formación en teoría y pedagogía musical. Imparte clases a niños y adultos, con un enfoque basado en el esfuerzo, el rigor y calidad musical.

Respecto a su Educación, inició sus estudios de piano, Curso inicial preparatorio de solfeo y piano, a muy temprana edad, de la mano de Carlos Javier Méndez, posteriormente, y aún en el Grado Elemental, inicia sus estudios bajo la tutorización de María José Fernández, obteniendo posteriormente el Título Profesional de Piano en el año 2006, en el Conservatorio Superior de Música de Canarias; una vez superada la prueba de acceso, comienza sus estudios en primero del Título de Grado Superior en interpretación pianística, recibiendo clases de Frank Temoche.

Como formación adicional a la anterior, ha recibido clases magistrales en interpretación avanzada y técnica pianística con destacados maestros como Guillermo González, Gustavo Díaz Jerez, Edith Fisher, Luca Chiantore, entre otros. Dada su versatilidad musical, recibió una beca de canto en el año 2006, el Curso Universitario Superior de Estudios Polifónicos, en Santiago de Compostela, impartido por la Catedrática Carmen Cruz Simó y otros. Así mismo es Miembro de AMPE, músicos profesionales de España y Miembro de EPTA, delegación española, asociación de profesores de piano. Como experiencia profesional lleva, más de una década dando clases particulares, diseñando planes de estudios personalizados, adaptándose a los diferentes ritmos de aprendizaje de cada alumno, así como a su nivel e inquietudes musicales. También ha preparado a alumnos para las pruebas de ingreso al CPMT, obteniendo una calificación apta. Dentro de sus habilidades clave, cuenta con una sólida formación en Técnicas avanzadas de piano, interpretación, teoría y estética musical. Patricia se muestra siempre comprometida con el rigor, la perfección y la excelencia musical, e intenta aportar una enseñanza de alta calidad.
📑 LEER MÁS

Patricia Lara Pérez